“Remar contracorriente, en defensa del río, por el agua, la vida y la soberanía”.
Como primera tarea del Nodo este año 2025, nos sumergimos en interiorizarnos y conocer más sobre la travesía en canoas que están desarrollando desde el colectivo “Remar contracorriente, en defensa del río, por el agua, la vida y la soberanía”.
Nuestra idea era contactar con el colectivo para entregarles Banderas de la Paz, y también llevar estas voces a la Comisión directiva de la Casa de la Pax Cultura para que como institución se adhiera y sea una más, de las 180 organizaciones e instituciones que están apoyando la travesía.
El día 8 de mayo la casa de la Pax Cultura se adhirió a la campaña, la nota enviada al Colectivo de organizaciones se encuentra en nuestra página web.
El día 11 de marzo, integrantes del Nodo Paraná, viajamos a la ciudad de La Paz, al encuentro de la travesía compuesta de 3 canoas y 3 kayaks, que fueron recibidos cálidamente por pobladores, pescadores e instituciones del lugar.
Tuvimos oportunidad de dar a conocer el significado de la Bandera de la Paz y también de resaltar la importancia de la tarea que ellos están llevando a cabo en defensa del patrimonio natural y cultural que es el río Paraná.
También agradecimos porque ellos muestran en todas las ciudades costeras que visitan: el Arte a través de la música y la poesía; la Ciencia, los saberes de pescadores junto al conocimiento de científicos y profesionales; y la Espiritualidad expresada a través de su mística y su amor por la naturaleza y el cuidado de la Casa Común. Justamente estos tres aspectos integrados en la campaña, expresan la cultura de paz.
Con inmensa alegría entregamos una Bandera para cada embarcación a fin de que las mismas ondeen desde La Paz, río abajo, tocando las diferentes ciudades costeras hasta llegar a destino en San Lorenzo el próximo 22 de marzo, que se conmemora el día mundial del agua.
Las Banderas fueron recibidas con mucho afecto y gratitud por parte de los navegantes de las embarcaciones:
Canoas: En la “Yaguarona” navegan: Luis Alberto Romero (Cosita), Marta Arriola y Francisco Paredes; en la canoa del “Zurdo”: Mariano Martínez y Nelson Yapura; y en la llamada “Salvemos el Paraná”: Ernesto Javier Núñez (Tula) y Luciano Orellano.
En Kayaks navegan: Elías Segura, Matías Postai y Luciano Salomone.
También recibió una Bandera de la Paz el Historiador Luciano Arellano que está acompañando la remada con sus aportes desde una perspectiva histórica.
La Casa de la Pax Cultura se suma a las 180 organizaciones que apoyan esta campaña integrada por organizaciones socio ambientales, colectivos e instituciones argentinas y latinoamericanas, junto la Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande.
Para saber más respecto a los fundamentos adjuntamos la página https://remarcontracorriente.org/
Para seguir la travesía en fotos y testimonios Instagram: @remar.contracorriente
A continuación, compartimos imágenes de la llegada a La Paz y entrega de banderas.